domingo, 24 de enero de 2010

TRASTORNO DE LIMITE DE LA PERSONALIDAD



...Hoy es mi cumple ... pero es un dia como cualquier otro.. con momentos depresivos, y con momentos muy activos ... con deseos de tomar las riendas de mi vida, y a la vez deseos de arrancarla ... solo me pregunto: ´´¿ porke yo ? ´´ , y es que, a decir verdad, yo no queria ser asi. soy VenoM, y soy borderline...




El trastorno límite de la personalidad, o borderline, también llamado FRONTERIZO, abreviado como TLP, es actualmente definido por el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales como un trastorno de la personalidad que se caracteriza por mi desregulación emocional, un pensamiento extremadamente polarizado y un sin fin de relaciones interpersonales caóticas. El perfil global de mi trastorno también incluye típicamente una inestabilidad generalizada del estado de ánimo, de la autoimagen y de la conducta ( tengo muchos problemas con ello ), así como del sentido de identidad, que puede llevar a periodos de DISOCIACION. Se incluye dentro del grupo B de trastornos de la personalidad, los llamados "dramático-emocionales".




Los sintomas de este trastorno son:




De tipo Impulsivo:




1.- Inestabilidad afectiva debida a una notable reactividad del estado de ánimo ( episodios de intensa disforia ( la padezco). irritabilidad o ansiedad ( fue el primer sintoma, despues de las depresiones constantes ), que suelen durar unas horas y rara vez unos días).
2.-
Ira inapropiada e intensa o dificultades para controlarla como muestras frecuentes de mal genio, enfado constante, peleas físicas recurrentes. ( en mi caso no es tan frecuente )
3.- Sentimientos crónicos de vacío o inutilidad; es horrible, en mi caso si se sigue por varios dias, se vuelven pensamientos suicidas.





Síntomas impulsivos



4.- Comportamientos, intentos o amenazas suicidas recurrentes o comportamiento de automutilación, la cual yo comencé a los 15 años, sin saber el porke ...
5.- Un patrón de relaciones interpersonales inestables e intensas caracterizado por extremos de idealización y devaluación, y en este caso, me doy cuenta que no es bueno tener pareja en mi caso, porke soy un desmadre sentimental.
6.- Impulsividad en al menos dos áreas que es potencialmente dañina para sí mismo, como los gastos ( un problema recurrente en mi ), sexo ( yo tengo periodos de abstinencia, a los cuales les sigue periodos de lujuria, lascivia, y deseos sexuales excentricos, soy lascivo como una perra ), abuso de sustancias ( obvio, lo padezco ), conducción temeraria ( a veces hay paranoias en mi ), atracones de comida.





Síntomas interpersonales


7.- Esfuerzos frenéticos para evitar ser abandonado
8.- Alteración de la identidad autoimagen o sentido de sí mismo acusada y persistentemente inestable. Esto talves fue lo que provocó en mi la feminizacion inducida por mi mismo, nunca supe realmente porque lo hice .. ahora entiendo que podria ser por mis trastornos.


Síntomas cognitivos


9.- IDEACION PARANOIDE transitoria relacionada con el estrés o síntomas disociativos graves, lo cual han de ser las alucinaciones que padezco a los pokos dias cuando dejo mi medicamento, y los sueños semi-reales, todo eso me aturde demasiado, son mis peores dias.




Mi situación de borderline supone una marcada labilidad y reactividad emocional a la que se suele denominar desregulación emocional. El comportamiento típico se produce en respuesta a factores externos psicosociales y a estresantes intrapsíquicos y pueden surgir o desaparecer repentina y dramáticamente y durar segundos, minutos, horas o días. Yo empecé con problemas de ansiedad, en 15 veces al dia, aproximadamente .. me podian durar minutos, o incluso mas de una hora.





En general, ambos géneros ( hombre - mujer ) comparten más similitudes que diferencias. Sin embargo, algunos estudios epidemiológicos señalan que el curso del trastorno suele presentar diferencias características de género. En especial:



Los varones con Transtorno fronterizo solemos tener con más frecuencia problemas con el abuso de substancias y comorbididad con el trastorno narcisista, trastorno esquizotípico y trastorno antisocial. En mi caso, yo tambien soy esquizoide, y me han dicho los psiquiatras que esos dos trastornos me hacen tener una personalidad muy excentrica.



Las mujeres, por el contrario, tienen más posibilidad de padecer trastorno por estrés postraumático, trastornos alimentarios y de la identidad. Sin embargo, al revisar en el mismo estudio algunas diferencias que se presentan más en mujeres, como la depresión mayor, tienen una tasa de prevalencia semejante en ambos sexos cuando se padece trastorno borderline.









Esto es algo mas que encontré:
Se ha dicho que probablemente no existe un trastorno mental que haya suscitado tanta literatura, aunque muy poca de ella se basa en investigación empírica.
Aversión: los estudios sugieren que los individuos con BPD tiende a experimentar frecuentes y severos estados de tensión aversiva, de larga duración y a menudo desencadenados por rechazo perceptivo solamente o bien por fallos en la percepción.

*Labilidad: los individuos que padecen TLP pueden mostrar LABILIDAD EMOCIONAL entre la ira y la ansiedad o depresión y ansiedad. También sensibilidad temperamental a los estímulos emocionales.
Los estados emocionales negativos que están particularmente asociados con el TLP han sido agrupados en tres categorías: sentimientos de destructividad o autodestructividad, sentimientos de fragmentación o ausencia de identidad y sentimientos de victimización.

*Extrema sensibilidad hacia la forma de trato de los demás hacia ellos, reaccionando enérgicamente cuando perciben críticas o comentarios hirientes u ofensivos.

*Cambios (pueden ser muy rápidos) de positivo a negativo:

*En sus sentimientos hacia los demás, generalmente tras una decepción o la percepción de que van a perder a alguien. Estudios sobre la generación de vínculos afectivos por parte del sujeto sugiere que los afectados, aunque con elevada búsqueda de la intimidad o la novedad, pueden estar en ambos casos en un estado de hiperalerta.También aparecen signos de rechazo o de invalidación y tienden a ser inseguros, evitativos, ambivalentes o a mostrar pautas de preocupación y temor en sus relaciones.

*La autoimagen también cambia rápidamente de extremadamente positiva a extremadamente negativa.

*Conductas impulsivas, como el alcohol o las toxicomanías, el sexo no seguro, la ludopatía y conductas imprudentes en general.

*Tienden a ver el mundo generalmente como peligroso y malvado y a verse a sí mismos como impotentes, vulnerables, no dignos de aceptación e inseguros en su identidad.

*Manipulación: los afectados de TLP son descritos a menudo, incluso por algunos profesionales de la salud mental y el Manual de Trastornos, como deliberadamente manipuladores o personas difíciles, pero al analizar esta conducta se ve que son CONDUCTAS DEFENSIVAS por su impotencia contra su dolor interno y turbación o bien limitadas a competencias y habilidades sociales.

*Familia: existe un cierto número limitado de investigaciones sobre la comprensión de los miembros de una familia de un TLP sobre el problema y la sensación de llevar una carga o las emociones negativas experimentadas o expresadas por los miembros de la familia. Los padres y madres de los sujetos con TLP manifiestan extremos de sobreimplicación y desentendimiento.

* Relaciones de pareja: el TLP ha sido relacionado con una especie de niveles exacerbados de estrés crónico y conflicto en relaciones románticas, insatisfacción con sus compañeros románticos, abusos y embarazos no deseados. Estas vinculaciones pueden ser en gran medida generales para todos los trastornos de la personalidad y, en realidad, problemas subsindrómicos pero estos temas son comúnmente tratados en grupos de apoyo y la literatura publicada para compañeros sentimentales de sujetos que padecen TLP.






No hay comentarios:

Publicar un comentario